LOS PUEBLOS ORIGINARIOS QUE HABITABAN EN LA PROVINCIA ERAN:
- Huarpes
- Ranqueles
- Comechingones
- Olongastas
- Pampas
- Michilingues
Algunos datos sobre ellos:
LOS HUARPES
- Habitaban la región de Cuyo.
- Practicaban la caza y recolección de vegetales.
- Construían sus casas en las montañas con piedras, y en la llanura con ramas y barro.
- Empleaban el arco y flechas y se transportaban en llamas y balsas.
LOS RANQUELES
- Eran cazadores, nómadas, y durante buena parte del siglo XIX se mantuvieron en alianza con tribus Tehuelches.
- Actualmente existen 19 comunidades ranqueles en la provincia de La Pampa.
- En la provincia de San Luis existen 2 comunidades al sur de Fraga.
LOS COMECHINGONES
- Habitaban el cordón montañoso que comparten las provincias de San Luis y Córdoba.
- Se instalaban en "poblaciones" construidas por una cantidad de viviendas que podían variar entre 2 y 40.
- Se instalaban en áreas de cultivo, ocupando todos los valles serranos.
LOS PAMPAS
- Ocupaban la mitad sur de San Luis, casi la totalidad de la provincia de Buenos Aires, el sudoeste de Santa Fe y el sur de Córdoba.
- Eran nómadas. Llevaban sus viviendas desarmadas en cada viaje.
- Conocieron y utilizaron los caballos, que habían traído los españoles y que tanto se reprodujeron en las llanuras pampeanas.
LOS MICHILINGUES
- Fueron unos de los primeros pobladores del territorio puntano.
- Pertenecían a la gran familia de los Diaguitas.
- Ocupaban el Valle del Concarán y se extendían por el sudeste hacia el Valle del Chorrillo y las Sierras Puntanas.
- Eran fuertes y se dedicaban a la caza de avestruces para alimento o pieles de abrigo.
LOS OLONGASTAS
- Compartían la región norte de San Luis junto a los Comechingones. También vivían en el sur de La Rioja y oeste de Córdoba.
- Eran sedentarios y armaban sus casas con troncos y barro.
- Al igual que los Huarpes, eran descendientes de los Huarpidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario